Cada 23 de abril los libros toman las calles y se convierten en protagonistas.
El Día Internacional del Libro, se convierte en Cataluña, en una jornada festiva, especialmente romántica debido a la famosa leyenda de San Jorge y el dragón.
Es cuando los catalanes celebran su patrón, Sant Jordi, saliendo a la calle para cumplir con una curiosa
tradición popular:
rosas, libros y enamorados.
La costumbre manda, que las parejas se intercambien regalos: los hombres reciben un libro y las mujeres una rosa.
Así empezaba el hilo de este concurso.....
Mañana es Sant Jordi ¿os apetece contar la leyenda y como lo celebráis en el hilo delRincón del Granjero?
Según la leyenda de Sant Jordi, la villa de Montblanc estaba siendo aterrorizada por un colosal dragón. La bestia se había instalado a las afueras del pueblo, infectando el aire y el agua con su aliento apestoso y causando estragos entre el ganado. En su búsqueda de alimento, cada vez se aproximaba más a las murallas, por lo que los vecinos tuvieron que buscar una forma de mantenerlo apartado.
Empezaron dándole de comer ovejas; cuando éstas se acabaron, siguieron con los bueyes, y luego con los caballos. Y por fin no tuvieron más remedio que sacrificar a los propios habitantes.
Se metieron los nombres de todos en un puchero, también el del rey, y el de su hija la princesa, y cada día una mano inocente decidía quien moriría la mañana siguiente.
Y una tarde la escogida fue la princesa. Dicen unos que el rey lloró y suplicó a sus súbditos por la vida de su hija, pero que de nada le sirvió, ya que no era el único padre desconsolado. Cuentan otros que el rey entregó a su hija con valentía y entereza. Sea como fuere, la joven salió de las murallas y se dirigió hacia su triste destino.
Cuando el terrible dragón avanzaba hacia ella, surgió entre la bruma un hermoso caballero vestido de blanco sobre un caballo blanco que arremetió contra la bestia. El animal, herido, se sometió al caballero, que le ató al cuello un extremo del cinturón de la princesa.
La dama tomó el otro extremo del cinturón y, para pasmo de los pobladores de Montblanc, condujo al dragón como a un perrito hasta la puerta de la ciudad. Allí, a la vista de todos, el caballero remató a la bestia de un certero golpe de lanza.
Dicen unos que el dragón se fundió y fue absorbido por la tierra. Cuentan otros que un gran charco de sangre se formó a los pies del caballero. Sea como fuere, en aquel mismo instante creció un rosal y de sus ramas brotaron rojas rosas.
Jordi, que es como se llamaba el caballero, obsequió a la princesa con una de esas rosas.
Semejante gesta hizo que el santo caballero alcanzase fama y popularidad durante la Edad media, y que fuera escogido patrón de la caballería y la nobleza.
Entro al foro, sólo por un instante, para informar, que coincidiendo con el Día del Libro, motivo de este concurso, los tres primeros premios, se han acreditado hoy en las granjas.
Me encanta tu nick En la mitología griega, el mochuelo de Atenea es el ave que acompaña aAtenea, diosa de la sabiduría, las artes, las técnicas de la guerra, además de la protectora de la ciudad de Atenas y la patrona de los artesanos; la diosa romana correspondiente es Minerva
Comentarios
Giovanna,recibida mi medalla detectivesca,jejeee.Un saludo ,que me voy a buscar huellas y pistas por las granjas.
Un saludo
Estimada Comunidad,
Cada 23 de abril los libros toman las calles y se convierten en protagonistas.
El Día Internacional del Libro, se convierte en Cataluña, en una jornada festiva, especialmente romántica debido a la famosa leyenda de San Jorge y el dragón.
Es cuando los catalanes celebran su patrón, Sant Jordi, saliendo a la calle para cumplir con una curiosa
tradición popular:
rosas, libros y enamorados.
La costumbre manda, que las parejas se intercambien regalos: los hombres reciben un libro y las mujeres una rosa.
Así empezaba el hilo de este concurso.....
Mañana es Sant Jordi ¿os apetece contar la leyenda y como lo celebráis en el hilo del Rincón del Granjero?
¡Contadnos algo sobre esta tradición!
Buenas noches: yo tambien recibi mi medalla.
Gracias y enhorabuena a los ganadores-
Saludos y buenas cosechas
La leyenda de Sant Jordi
La villa de Montblanc...
Según la leyenda de Sant Jordi, la villa de Montblanc estaba siendo aterrorizada por un colosal dragón.
La bestia se había instalado a las afueras del pueblo, infectando el aire y el agua con su aliento apestoso y causando estragos entre el ganado. En su búsqueda de alimento, cada vez se aproximaba más a las murallas, por lo que los vecinos tuvieron que buscar una forma de mantenerlo apartado.
Empezaron dándole de comer ovejas; cuando éstas se acabaron, siguieron con los bueyes, y luego con los caballos. Y por fin no tuvieron más remedio que sacrificar a los propios habitantes.
Se metieron los nombres de todos en un puchero, también el del rey, y el de su hija la princesa, y cada día una mano inocente decidía quien moriría la mañana siguiente.
Y una tarde la escogida fue la princesa. Dicen unos que el rey lloró y suplicó a sus súbditos por la vida de su hija, pero que de nada le sirvió, ya que no era el único padre desconsolado.
Cuentan otros que el rey entregó a su hija con valentía y entereza.
Sea como fuere, la joven salió de las murallas y se dirigió hacia su triste destino.
Cuando el terrible dragón avanzaba hacia ella, surgió entre la bruma un hermoso caballero vestido de blanco sobre un caballo blanco que arremetió contra la bestia. El animal, herido, se sometió al caballero, que le ató al cuello un extremo del cinturón de la princesa.
La dama tomó el otro extremo del cinturón y, para pasmo de los pobladores de Montblanc, condujo al dragón como a un perrito hasta la puerta de la ciudad. Allí, a la vista de todos, el caballero remató a la bestia de un certero golpe de lanza.
Dicen unos que el dragón se fundió y fue absorbido por la tierra. Cuentan otros que un gran charco de sangre se formó a los pies del caballero. Sea como fuere, en aquel mismo instante creció un rosal y de sus ramas brotaron rojas rosas.
Jordi, que es como se llamaba el caballero, obsequió a la princesa con una de esas rosas.
Semejante gesta hizo que el santo caballero alcanzase fama y popularidad durante la Edad media, y que fuera escogido patrón de la caballería y la nobleza.
¡Buenos días!
Entro al foro, sólo por un instante, para informar, que coincidiendo con el Día del Libro, motivo de este concurso, los tres primeros premios, se han acreditado hoy en las granjas.
Por favor, @qeni (ES1), @REAPER131 (ES1) y @TheAthenea (ES1), confirmar en este hilo, que habéis recibido vuestro premio.
¡Felicidades!
En la mitología griega, el mochuelo de Atenea es el ave que acompaña aAtenea, diosa de la sabiduría, las artes, las técnicas de la guerra, además de la protectora de la ciudad de Atenas y la patrona de los artesanos; la diosa romana correspondiente es Minerva
el concursante @REAPER131 (ES1), confirma mediante mensaje privado, que ha recibido su premio correctamente.
Un saludo,
Buenas tardes @qeni (ES1)
Necesito saber, por favor, si tu premio se ha acreditado correctamente, para cerrar este hilo, antes de abrir el nuevo concurso en el foro.
¡Muchas gracias!
Un saludo,