Inicio Spanish Entretenimiento y diversión - Off Topic

EL juego de las preguntas

1339

Comentarios

  • ekain62ekain62 Publicaciones: 60
    editado 11.11.2013
    Tienen 7, 5 y 1 años, ya que con el último dato que da la madre se puede desechar la opción de que fueran gemel@s de 6 años junto con un pequeño de uno :D


    Uno facilón:
    ¿Te podrías casar legalmente con la hermana de tu viuda?
    ekain6 @ es 1
  • BeatrixKiddoBeatrixKiddo Publicaciones: 993
    editado 11.11.2013
    ekain62 escribió : »
    Tienen 7, 5 y 1 años, ya que con el último dato que da la madre se puede desechar la opción de que fueran gemel@s de 6 años junto con un pequeño de uno :D

    7 x 5 x 1 = 35 es incorrecto, la multiplicación debe dar 36
    BeatrixKiddo @ en 1
  • cebolla309cebolla309 Publicaciones: 48
    editado 11.11.2013
    7x5x1=35 y no 36!
    Con 2, 2 y 9 años, sí sale: 2x2x9=36 y 2+2+9=13
    cebolla309 @ es 1
  • ekain62ekain62 Publicaciones: 60
    editado 11.11.2013
    Upsss! qué metedura! jeje

    En ese caso l@s gemel@s son l@s de 2 años y la mayor de 9? sí, no?

    9 * 2 * 2 = 36
    9 + 2 + 2 = 13

    Ainssssss, si tuviera tanto oro como fallos ;-)
    ekain6 @ es 1
  • BeatrixKiddoBeatrixKiddo Publicaciones: 993
    editado 11.11.2013
    cebolla309 escribió : »
    7x5x1=35 y no 36!
    Con 2, 2 y 9 años, sí sale: 2x2x9=36 y 2+2+9=13

    Sip, es correcto ^_^

    Sacando los multiplos de 36:

    1-1-36
    1-2-18
    1-3-12
    1-4-9
    1-6-6
    2-2-9
    2-3-6
    3-3-4

    Dos de las combinaciones suman 13:

    1+6+6=13
    2+2+9=13
    Al regresar y saber que la mayor estudia piano, deduce que solo hay una mayor, no dos, por lo que las edades serán 2, 2 y 9 años
    BeatrixKiddo @ en 1
  • BeatrixKiddoBeatrixKiddo Publicaciones: 993
    editado 11.11.2013
    ekain62 escribió : »
    Uno facilón:
    ¿Te podrías casar legalmente con la hermana de tu viuda?

    Sí si fuera el novio cadáver xD Pero como no es una peli de Tim Burton... no, porque si tengo viuda es que estoy muerto

    Siguiente:

    Tres hermanitas recogen un perro abandonado y las tres discuten sobre que nombre ponerle, Ana, la mayor, quiere llamarlo Tom, María quiere llamarlo Sam y Lucía, la más pequeña, quiere llamarlo Gruñon.
    Para acabar la discusión su madre les propone un juego, y coloca en una mesa tres lazos negros y dos blancos, y coloca a las niñas en fila india, colocandolas por orden alfabético.
    A cada niña le pone en la cabeza un lazo al azar sin que pueda ver el color.

    La madre pregunta a la tercera de la fila, que puede ver el color del lazo de la segunda y de la primera, si puede decir el color de su lazo, a lo que responde negativamente.

    Le pregunta a la segunda que ve solo el lazo de la primera y tampoco puede responder a la pregunta.

    Por ultimo la primera de la fila que no ve ningún lazo responde acertadamente de que color es el lazo que tenia puesto.

    ¿Cómo se llamará el perrito y cómo pudo acertar el color de su lazo?
    BeatrixKiddo @ en 1
  • clarilunixclarilunix Publicaciones: 51
    editado 11.11.2013
    ☺☺☺☺☺☺☺☺ ..................................
  • ekain62ekain62 Publicaciones: 60
    editado 12.11.2013
    EvaSm escribió : »
    Siguiente:

    Tres hermanitas recogen un perro abandonado y las tres discuten sobre que nombre ponerle, Ana, la mayor, quiere llamarlo Tom, María quiere llamarlo Sam y Lucía, la más pequeña, quiere llamarlo Gruñon.
    Para acabar la discusión su madre les propone un juego, y coloca en una mesa tres lazos negros y dos blancos, y coloca a las niñas en fila india, colocandolas por orden alfabético.
    A cada niña le pone en la cabeza un lazo al azar sin que pueda ver el color.

    La madre pregunta a la tercera de la fila, que puede ver el color del lazo de la segunda y de la primera, si puede decir el color de su lazo, a lo que responde negativamente.

    Le pregunta a la segunda que ve solo el lazo de la primera y tampoco puede responder a la pregunta.

    Por ultimo la primera de la fila que no ve ningún lazo responde acertadamente de que color es el lazo que tenia puesto.

    ¿Cómo se llamará el perrito y cómo pudo acertar el color de su lazo?

    A ver si me explico:

    * La tercera de la fila (María por orden alfabético) solo hubiera podido adivinarlo si hubiera tenido delante dos lazos negros. No era el caso.

    * Si la segunda (Lucía) hubiera visto que la primera tenía un lazo negro, hubiera podido deducir que el suyo era blanco: tampoco era el caso.

    * Por lo que la primera (Ana) pudo saber que tenía un lazo blanco en la cabeza.

    Si la ganadora del juego fue la que finalmente bautizó al perro, éste se llamará Tom. ¿Correcto?
    ekain6 @ es 1
  • cebolla309cebolla309 Publicaciones: 48
    editado 12.11.2013
    Pues creo que es negro. Porque como hay dos blancos y tres negros, el razonamiento es cómo tú dices pero al revés:
    * La tercera de la fila (María por orden alfabético) solo hubiera podido adivinarlo si hubiera tenido delante dos lazos blancos. Cómo sólo hay 2 blancos, el suyo sería negro. No era el caso.

    * Si la segunda (Lucía) hubiera visto que la primera tenía un lazo blanco, hubiera podido deducir que el suyo era negro, si fuera también blanco ya lo habría adivinado María.: tampoco era el caso.

    * Por lo que la primera (Ana) pudo saber que tenía un lazo negro en la cabeza.


    Y la siguiente pregunta: ¿Cuál es el material más utilizado en la construcción de un edificio que cuando se demuele no lo ves?
    cebolla309 @ es 1
  • BeatrixKiddoBeatrixKiddo Publicaciones: 993
    editado 14.11.2013
    cebolla309 escribió : »
    Y la siguiente pregunta: ¿Cuál es el material más utilizado en la construcción de un edificio que cuando se demuele no lo ves?

    El agua ^^

    Siguiente:

    Dos padres y dos hijos fueron a comprar helados, el sabor preferido de todos era el de fresa con chocolate pero en la heladería sólo les quedaban 3 de ese tipo, aún así todos tuvieron su helado. ¿Como pudo ser?
    BeatrixKiddo @ en 1
  • SystemSystem Publicaciones: 106,968
    editado 14.11.2013
    Uno de los padres era hijo a su vez.

    Siguiente:

    cuantos eslabones (el número mínimo) hay que abrir y cerrar para unir cinco cadenas de tres eslabones cada una.

    ooo ooo ooo ooo ooo

    Debemos imaginar que son cinco pedazos de cadenas de tres eslabones cada uno.
  • BeatrixKiddoBeatrixKiddo Publicaciones: 993
    editado 15.11.2013
    4 ? el último eslabon de cada cadena con el primero.

    (voy a estar media hora viendo O cada vez que parpardeo...)
    BeatrixKiddo @ en 1
  • SystemSystem Publicaciones: 106,968
    editado 15.11.2013
    Incorrecto se puede hacer con menos.
  • SystemSystem Publicaciones: 106,968
    editado 15.11.2013
    EvaSm escribió : »
    4 ? el último eslabon de cada cadena con el primero.

    (voy a estar media hora viendo O cada vez que parpardeo...)
    Eva son sólo tres, abriendo los tres primeros y colocandolos como unión en medio de los trozos restantes.
  • SystemSystem Publicaciones: 106,968
    editado 15.11.2013
    Otra: ¿Cómo meter dos agujeros dentro de un agujero?
  • BeatrixKiddoBeatrixKiddo Publicaciones: 993
    editado 15.11.2013
    ernestobigfarm escribió : »
    Eva son sólo tres, abriendo los tres primeros y colocandolos como unión en medio de los trozos restantes.

    Vale, pero deja más tiempo para resolverlo :P La siguiente me recuerda a un chiste de Jaimito pero no lo pongo que si no me censuran xDDD
    BeatrixKiddo @ en 1
  • SystemSystem Publicaciones: 106,968
    editado 15.11.2013
    El de dos agujeros dentro de un agujero es muy fácil. No lleva groserías. Pero no se el tiempo prudencial que tengo que esperar.
  • ekain62ekain62 Publicaciones: 60
    editado 15.11.2013
    ernestobigfarm escribió : »
    Otra: ¿Cómo meter dos agujeros dentro de un agujero?

    ¿metiendo un botón (de los de dos agujeros por supuesto) en su ojal?
    ekain6 @ es 1
  • SystemSystem Publicaciones: 106,968
    editado 15.11.2013
    ekain62 escribió : »
    ¿metiendo un botón (de los de dos agujeros por supuesto) en su ojal?
    Buena respuesta yo había pensado en meter la nariz en un vaso. Pero claro soy muy narizón quizás otros no puedan.

    Siguiente:

    ¿Cómo meter siete agujeros dentro de un agujero?

    Postdata: no me vale un botón de siete agujeros, entre otras cosas porque nunca lo he visto.
  • ekain62ekain62 Publicaciones: 60
    editado 15.11.2013
    jajajajajaja. Pensando pensando....
    ekain6 @ es 1
  • SystemSystem Publicaciones: 106,968
    editado 15.11.2013
    Es muy fácil pero hay que ponerle ingenio.
    Pista: Un instrumento musical anda en el juego.
  • SystemSystem Publicaciones: 106,968
    editado 15.11.2013
    Bolsillo bien grandes que necesitas pero respuesta aceptada.

    Siguiente: ¿Cómo decirle tres veces loco a alguien y que no se dé por aludido?
  • clarilunixclarilunix Publicaciones: 51
    editado 15.11.2013
    ????????? uuu esto se vuelve interesante
  • SystemSystem Publicaciones: 106,968
    editado 15.11.2013
    Pista: En una de las veces se le dice loco en diminutivo.
  • gamusina (ES1)gamusina (ES1) Publicaciones: 419
    editado 15.11.2013
    El vagón que te falta lo comenzaremos hoy para que lo colorees tú y lo coloques junto a tu locomotora.

    Han sido 4 , pero vale igual , ¿no?


    Uno de los clásicos:

    Hay un pasillo con tres interruptores. Uno de estos tres interruptores enciende una bombilla en una habitación que no puedes ver desde donde están los interruptores.

    Puedes encender y apagar los interruptores tantas veces como quieras, pero sólo puedes ir una sola vez a la habitación para comprobar , ¿cómo se averigua cuál de ellos enciende la bombilla?

    Un saludo
    Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.
    (Julio Verne 1828-1905)
  • SystemSystem Publicaciones: 106,968
    editado 15.11.2013
    Ay!! Estrella me estas haciendo polvo mis preguntas. jajajajja
    y la gamusina también..
  • SystemSystem Publicaciones: 106,968
    editado 15.11.2013
    Si una paloma tiene dos huevos en su nido y un gavilán le lleva uno.
    ¿Cuántos huevos tiene la paloma ahora?
  • SystemSystem Publicaciones: 106,968
    editado 16.11.2013
    estrella472 escribió : »
    Tres huevos, dos que tenía la paloma y uno que le lleva el gavilán

    Siguiente: qué es algo que sube y nunca baja?
    estrella gavilán muy generoso has visto tu. A tu respuesta de tres tengo que decir que ahora la paloma tiene un huevo. Pero si hubieras respondido uno pues entonces sería tres.
  • SystemSystem Publicaciones: 106,968
    editado 16.11.2013
    Lo que sube y nunca baja debe ser el sueldo de los políticos.
  • BeatrixKiddoBeatrixKiddo Publicaciones: 993
    editado 16.11.2013
    gamusina escribió : »

    Uno de los clásicos:

    Hay un pasillo con tres interruptores. Uno de estos tres interruptores enciende una bombilla en una habitación que no puedes ver desde donde están los interruptores.

    Puedes encender y apagar los interruptores tantas veces como quieras, pero sólo puedes ir una sola vez a la habitación para comprobar , ¿cómo se averigua cuál de ellos enciende la bombilla?

    Un saludo

    Enciendo el primer interruptor espero unos minutos y lo apago, enciendo el segundo interruptor y entro en la habitación. Si la luz está encendida el segundo interruptor será el correcto, si la luz está apagada y la bombilla está caliente el primer interruptor será el correcto, si la bombilla está fría sólo puede ser el tercer interruptor ^^

    Siguiente:

    Un manzano manzanas tenía. Al manzano subí y manzanas no comí. Al bajar manzanas no quedaron.

    ¿Cuántas manzanas tenía el manzano?
    BeatrixKiddo @ en 1
Esta discusión ha sido cerrada.